lunes, 21 de abril de 2014

Los Fruver en Bogotá, PUNTO DE VISTA DE UN CONSUMIDOR MÁS.

Los Fruver en Bogotá, PUNTO DE VISTA DE UN CONSUMIDOR MÁS.



Los Fruver son para mi, centros DE ALTO VALOR económico, son como una gran bolsa, que aunque no negocian acciones, si es donde se compran y venden productos alimenticios muy frescos, allí se realizan las transacciones comerciales de comprar y vender e incluso competir con otros compradores, por ese melón que te gusto, por las fresas rojas, o los bananos muy fresquitos, y si, se compite, porque los productos tienen su "personalidad" y hay unos que son más llamativos que otros, en estos fruver encuentras de todo. Disponen, en forma ordenada y atractiva, productos que, en su mayoría, son traídos del campo o de manos de campesinos directo a un centro de abastos y de allí inmediatamente al fruver. He descubierto que el "merchandising" es muy fuerte, no es como en un Carulla u otro similar, donde surtido por grandes productores y donde llega todo "escogido", por lo que es comparativamente con un Fruver muy costoso, porque lo que compras con $2.000 en un fruver, en Carulla es el 20% de una bolsita con 6 manzanas.



Pero aunque el glamour y el aspecto de sociabilizar se pierde en los Fruver de abastos, no me deja de sorprender la cantidad desbordante de alimentos traídos casi del campo a mi mesa por digamos...$50.000. es una cifra sorprendente para muchos, porque $50.000 es poco para comprar comida, pero no en estos lugares, porque te hablo de esa cifra y no de $100.000 por ejemplo. pues es muy sencillo, lo que pasa es que si la inversión en un mercado fresco supera la capacidad de consumo, no hay ahorro, porque mucho dinero va directo a la caneca si el producto se daña antes de consumirlo, porque por ejemplo $2.000 de zanahoria.. me dan una bolsa tan grande de zanahorias, que esta diseñada más como para un pequeño restaurante, así que no tiene sentido comprar más que eso, entonces con $50.000 comprando bolsas de diferentes productos que oscilan entre los $500 y los $8.000 siendo el promedio $2.500 puedes comprar muchos productos, en mi caso compro pequeñas bolsas de muchos productos, me gusta mucho porque tengo bastante variedad y a un costo de fantasía.





PRODUCTOS QUE CONSIGO SIEMPRE:
Alcachofa, Tomates, pimentones
Zanahorias, Papas, apio
Auyama, Cebollas/cebollín,
Acelgas, Espinaca, Ajos,
Judía, Lechuga crespa y de otras variedades que ni siquiera conozco,
Apio, calendula, hiervas de todas,
Berenjena, Patata, calabaza,
Calabacín, Pepino,´papayuela, Perejíl
Col, Coliflor, Puerro,
Champiñón, rabanito, Yuca,
Ñame, Ají, Ajos
repollo, acelgas, tallos,
mazorcas, habichuelas, alberja,
frijol, habas, Espinacas
perejil, cilantro, Plátanos

FRUTAS
manzanas, patilla,toronjas,
mandarinas, mangos, limones,
melón, uvas, fresas,
moras, peras, piña,
nísperos, guayabas, Cerezas,
Bananas, naranja con pepas y sin pepas, en bolsitas o en mallas, valencia o una tal tangelo,
mandarina, Fresas, Piña,
Chirimoya, guanabana, Melocotón,
Níspero, Uvas de todas, Albaricoque,
Mango de todos los imaginables: de azucar, el graandote, el pecoso, el verde..
Melón, Ciruelas, Kiwi,
y claro que no se me olvide las montañas de Papaya a $3.600 y el zapote,
la chirimoya, la algarroba, el níspero,
la uchuva, la mora, el mortiño entre muchos otros.
Unidos a la carne de pollo, cerdo, res, pescado, se proporcionan junto a los ingredientes para sopas, sancochos, guisos, empanadas, tamales y otras delicias de nuestra comida.



la interminable lista de regalos de la naturaleza concentrados todos en un solo sitio dispuesto para el visitante, uno debe escoger dentro de la enorme cantidad de productos los que te parezcan mejor, El Fruver tiene su personal uniformado, he encontrado unos con locutor y música animada, anunciando promociones, productos de cosecha y demás, que le da un ambiente popular.



Reflejo de los cambios por los que atraviesa el mundo actual nos los presentan los fruver, ellos son un muestrario de las diferentes transacciones comerciales nacionales e internacionales, por eso encontramos en el fruver ajo de China, manzanas y uvas chilenas, pescado de Vietnam, aceite de oliva español, cebollas ecuatorianas. El Fruver marca el pulso de la economía de donde estoy ubicado; sus transacciones y la cantidad y la variedad de productos que ofrecen.



Ir al mercado, con carrito con ruedas, es un programa que me reconcilia con las tradiciones y los placeres de oler, ver, coger, probar, comer, oír, admirar y todas esas sensaciones que son tan propias de las antiguas plazas de mercado y ademas es un privilegio enorme tener tanta variedad desde kiwy hasta pitaya, pasando por marañon, rugula, lulo y maracuya.



Para terminar, este artículo, mensionaré dos aspectos económicos muy importantes, que afectan directamente la economía familiar:



1. Es muy frecuente ver que el comprador de estos sitios están más preocupados por conseguir el mejor precio que de tratar de impresionar a nadie con su chequera, ahí se encuentran verdaderos campeones en el manejo del dinero, las personas que entran allí son verdaderos inversionistas, tienen un talento natural para comprar en esos lugares, por ejemplo: saben con solo tocar un aguacate si es comprable o no, sus ojos se concentran en el color, olor, y que se yo que más, a veces dan ganas de preguntarles: señor o señora usted me aconseja comprar este coco, o mejor compro el más peludito... pero desisto y compro el que mejor me da mi gana.


2. En el perfil de los compradores están descartados los adolescentes, las mujeres sofisticadas, los ejecutivos yupis.. porque en muchos casos les da "oso" o simplemente porque creen que los tomates nacen en las canastas de Carulla, pero están incluidos los grandes comerciantes, aquellos que son capaces de pedir revaja en el Ley, los que compran una caja de fosforos y los cuentan a ver si esta completa la caja, pero que usted sabe que ellos tienen dinero en sus bolsillos, y si mira uno un poco mejor, tienen unos patrones para invertir muy rigurosos, lo que les permite tener siempre dinero disponible para invertir en oportunidades comerciales. son personas que entienden muy bien el concepto de las tarjetas de crédito y ellos mismos operan como si fueran una, esclavizando cada moneda que entra a sus bolsillos para ponerla a tajar a su favor.

Si bien es muy agradable comprar en un Carulla o similar, no deja de ser sorprendente la diferencia de la inversión entre un lugar y otro y la cantidad de producto obtenido a cambio. creo que aún si no hay crisis o cuando hay crisis es necesario saber como gastar de la mejor forma nuestro dinero. El secreto de muchos comerciantes que he conocido gracias a la Publicidad y el Marketing, es que como jugadores de Poker, y sabiendo que tienen dinero en la cartera, siempre estan atentos al mercado, es como una religión, una disciplina, siempre alardean, pero cuando hay que malgastar, se guardan, se esconden, se retiran, siempre me sorprende verlos discutir por valores que son facilmente pagables por cualquiera... Dice uno, que llorón, que tacaño... pero es que ellos saben algo que nosotros ignoramos o despreciamos: ellos saben el valor real del dinero.

EL VALOR DEL DINERO ESTA EN TENERLO EN NUESTRO BOLSILLO. FELIZ NOCHE.

domingo, 20 de abril de 2014

Henry Suárez S, Publicidad y Marketing


Queridos Amigos:
Diseñamos sus tarjetas personales.
Bogotá Colombia.
Cel 310 4887165.
Tel: 460 6293

sábado, 19 de abril de 2014

Cien Años de Soledad: Nuestra especialidad.


Esta  semana, presiento que muchos recomendarán leer nuevamente los excelentes libros de Gabo, dirán que el los inspiro, que les enseño a leer, otros le cambiarán el titulo a sus libros: "1.000 años de soledad" saldrán a bautizar plazas, parques, avenidas, con nombres alusivos, algunos ya se adelantaron, como Petro que le montó escultura hace unos meses o como Santos que re decreto los días de semana santa como
autoría de él, gracias a tres días de duelo.... La Novelería sobre  la muerte del nobel raya en el oportunismo, de mi parte, ya subí la carta de despedida de Gabo y una foto y un dibujo. ahí planto, me preparo para el bombardeo literario de esta semana.
Y como pasar por alto, el lío que se le armó a una congresista inoportuna que se atrevió a enviar a Gabriel al infierno por ser de izquierda, subió su nivel de seguidores en twiter y se dío a conocer en Colombia.

Todo esto hasta que otra noticia desplace esta, que sin duda ha conmovido nuestros corazones y nuestra alma COLOMBIANA.

Henry Suárez S. Publicidad y Marketing

3 Reflexones sobre marketing de medios.

3 Reflexones sobre marketing de medios.


1. El formato "La Voz" versión Italia, me ha conmovido mucho con la Monja Cristina Scussia y me ha alegrado mucho que pase la primera batalla de talento, pero hay algo que me ronda la cabeza..(Aclaro que soy católico y soy fan de La monjita, pero no por eso me he preguntado hoy): 
Alguien verificó que en verdad sea una Sor?
Alguien tenía duda de que ella fuera la triunfadora en la primera batalla?  
Hay ciertos movimientos de la monjita, que aunque se ve que es una persona muy alegre,
los signos que hace con la mano, su expresión corporal muy "modernisima", se ve muy cómica a veces, como muy traviesa, algo raro en las monjitas que he conocido.
El Idioma del programa es el Italiano, entonces porque la Monjita esta seleccionando su repertorio en Ingles (No One y  Girls Just Want To Have Fun ? Es claro que es una estrategia de alcance Global.
Estoy muy seguro que el Marketing esta operando con toda la maquinaria, es impresionante ver que su primer vídeo de Youtube a la fecha de hoy tenga más de 50 millones de reproducciones y el segundo tenga casi 2 millones de reproducciones, si la monja sale del programa, muy probablemente yo no vea más vídeos de el,al igual que mucha gente al rededor del mundo, DE LA MISMA FORMA que si Sor Cristina sale a cantar alguna canción popular local, que no sea conocida a nivel mundial, le quitaría mucho de su atractivo: un mensaje común a todos.
Las criticas le llueven como estas: “Nuevaevangelización”: La monja “Pop Star”, desacralización y profanación del hábito religioso, El vídeo se comenta solo pero ha llegado a corromperse el sentido de la vida religiosa, desacralizando el hábito públicamente por televisión"






2. He notado que mis imágenes en Google, han cambiado en orden y número, parece ser que la aplicación de auto guardado de Picasa selecciona de forma diferente las imágenes que rankea el buscador, de tener más o menos 40 fotos rankeadas, subidas por mi, lo que me ha llevado tiempo y dedicación, ahora solo encuentro catorce o quince. esto debe tener alguna explicación técnica, espero descifrarla pronto, ya que me interesa mucho que la gente al consultar imágenes con el texto: "Henry Suárez S. Publicidad y Marketing" encuentren muchísimas vías de acceso a mi perfil, datos, etc.

3. Como publicar en Facebook, y Google y en Mi Blog, mis artículos, sin tener que hacerlo doble o triple mente? pues el Blog es la solución, creo yo, desde hoy empezare a escribir todo en el Blog y compartiré por esta vía fotos y texto, espero sea la solución ya que pierdo mucho tiempo, y a veces solo subo el articulo a una de las dos redes. 

10 Pasos para crear un Poderoso Plan de Marketing.

10 Pasos para crear un Poderoso Plan de Marketing.

Buenas noches. Empiezo a aterrizar
las ideas sobre plan de Marketing. Este es una sinopsis de los pasos que se deben desarrollar a fondo y juiciosamente. solo están enunciados, hay que ampliar cada punto. Si alguien puede ayudarme, le agradezco que comente el punto que más relevancia tenga, o todos si quiere. mil gracias. Acá dejo ni tarea parea los que aún no han pensado seriamente sobre su actual o futura empresa propia.


1. Especificar cual es la visión de tu negocio.
2. Definir tu misión. SOLO TÚ LO SABES.
3. Establecer objetivos que quieras conseguir. PARA QUE TANTO ESFUERZO? QUE TE IMPULSA?
4. Describir cual es tu cliente ideal. DESCARTAR PARA CONCENTRAR ESFUERZOS.
5. Encontrar qué es lo que te diferencia de la competencia. SABERLO TE DA UNA GRAN VENTAJA COMPETITIVA SOBRE LOS DEMÁS.
6. Crear un mapa de acción que te ayude a lograr tus objetivos. QUE TE GUÍE HASTA TUS OBJETIVOS.
7. Centrarte en lo que es importante.
8. Saber qué es lo que tienes que hacer y cuando. TU ERES EL CEREBRO.
9. Llevar un seguimiento de tus progresos, NADIE LO HARÁ POR TÍ.
10. Recordarte que se trata de tu negocio, ES TU RESPONSABILIDAD.


Resumido por: Henry Suárez S. Publicidad y Marketing.

viernes, 18 de abril de 2014

Muchos temas para escribir.

Respetados señores Lectores.


Soy Henry Suárez S. Publicidad y Marketing,  Espero poder escribir regularmente en mi blog para manifestar mi pensamiento sobre temas del momento o que me puedan intreresar a mi y a ustedes, por ahora voy a subir imágenes de temas que quisiera tratar, para que con mucha esperanza digo, alguien las comente y me de la fuerza para comenzar los temas.

Es un placer tener este espacio a disposición, poder escribir hasta el cansancio, y sin embargo, no saber que escribir, es un espacio tan enorme y tan desperdiciado por mi, pero espero no por ustedes.

Estemos en contacto, tal vez podamos escribir un gran libro con la ayuda de todos, o hacer amigos, negocios, que se yo.

Es semana santa, y doy gracias a Dios por todos los favores recibidos y esperando renovar fuerzas,para  implementar todas estas herramientas que la tecnología a creado, casi estan gratis para nuestro beneficio, aún me falta terminar de conocer el teléfono, cuando llega a mi mano uno nuevo, con un nombre diferente, un tamaño diferente, accesorios diferentes, lo del anterior no le sirve al nuevo, o sí? no lo se...

Hay conceptos que aplico fácilmente y cuando me preguntan sobre ello, un halo de superioridad sale a mi rostro, sonrío por dentro, porque se algo, que alguien no sabe, "que suerte.." pienso yo, pero después surge alguna pregunta sobre lo que no se, no se como descargar, aplicar, vacunar, actualizar, si se dice aplicativo o aplicación, no se porque se pone lento mi equipo o porque un archivo pesa tanto que es imposible transferirlo por correo, si mis archivos son muy normales, ni que fuera la CIA, el FBI, el Vaticano o una multinacional... pero el correo se niega a adjuntar mi archivo...AHÍ SE QUE NO SE NADA de lo que pasa. Ahora me pregunto para que necesito un Blog?

Para que necesito un canal en Youtube?

Pues la respuesta no la tengo, pero ya la se... Lo importante es que aparezcas en Internet, porque si no, no existes...

A propósito, si consultan en Google: Henry Suárez S. Publicidad y Marketing en imágenes, ya aparezco en INTERNET.... salen como 40 fotos relacionadas con artículos, con facebook, con google más.

Para aparecer en Internet con fotos posteadas por mi, me costó algún trabajo, pero ya he logrado entender un poco como funciona el algoritmo de Google, y ahí voy, encadenando redes sociales con correo, con Youtube, salvando fotos, subiendo archivos, aprendiendo a utilizar las paginas web gratis de google y facebook en mi beneficio, he sido un poco descarado, dejé la pena, ahora monto diseños a mi pagina de facebook y listo, es más fácil porque los clientes saben como entrar a facebook, no tienen que descargar archivos, no tengo que montarlos en formatos .tif, .eps, .jpg, xls, pdf, png crl, ni muchos otros, solo lo subo a facebook y listo, todo el mundo lo ve, todo el mundo corrige y me queda el registro de que el archivo fue comentado por el interesado...

En fin, son olas y olas de cosas que se pasaron y las que llegan, por ejemplo, estoy esperando que empiecen a vender las impresoras caseras en 3d, con sistema de inyección continua, a ver si me imprimo una fortuna, así de loco.

Gracias amigos, espero comentarios, a ver que podemos ampliar en este mar de dudas.


Feliz de semana santa.

Henry Suárez S. Publicidad y Marketing