lunes, 21 de abril de 2014

Los Fruver en Bogotá, PUNTO DE VISTA DE UN CONSUMIDOR MÁS.

Los Fruver en Bogotá, PUNTO DE VISTA DE UN CONSUMIDOR MÁS.



Los Fruver son para mi, centros DE ALTO VALOR económico, son como una gran bolsa, que aunque no negocian acciones, si es donde se compran y venden productos alimenticios muy frescos, allí se realizan las transacciones comerciales de comprar y vender e incluso competir con otros compradores, por ese melón que te gusto, por las fresas rojas, o los bananos muy fresquitos, y si, se compite, porque los productos tienen su "personalidad" y hay unos que son más llamativos que otros, en estos fruver encuentras de todo. Disponen, en forma ordenada y atractiva, productos que, en su mayoría, son traídos del campo o de manos de campesinos directo a un centro de abastos y de allí inmediatamente al fruver. He descubierto que el "merchandising" es muy fuerte, no es como en un Carulla u otro similar, donde surtido por grandes productores y donde llega todo "escogido", por lo que es comparativamente con un Fruver muy costoso, porque lo que compras con $2.000 en un fruver, en Carulla es el 20% de una bolsita con 6 manzanas.



Pero aunque el glamour y el aspecto de sociabilizar se pierde en los Fruver de abastos, no me deja de sorprender la cantidad desbordante de alimentos traídos casi del campo a mi mesa por digamos...$50.000. es una cifra sorprendente para muchos, porque $50.000 es poco para comprar comida, pero no en estos lugares, porque te hablo de esa cifra y no de $100.000 por ejemplo. pues es muy sencillo, lo que pasa es que si la inversión en un mercado fresco supera la capacidad de consumo, no hay ahorro, porque mucho dinero va directo a la caneca si el producto se daña antes de consumirlo, porque por ejemplo $2.000 de zanahoria.. me dan una bolsa tan grande de zanahorias, que esta diseñada más como para un pequeño restaurante, así que no tiene sentido comprar más que eso, entonces con $50.000 comprando bolsas de diferentes productos que oscilan entre los $500 y los $8.000 siendo el promedio $2.500 puedes comprar muchos productos, en mi caso compro pequeñas bolsas de muchos productos, me gusta mucho porque tengo bastante variedad y a un costo de fantasía.





PRODUCTOS QUE CONSIGO SIEMPRE:
Alcachofa, Tomates, pimentones
Zanahorias, Papas, apio
Auyama, Cebollas/cebollín,
Acelgas, Espinaca, Ajos,
Judía, Lechuga crespa y de otras variedades que ni siquiera conozco,
Apio, calendula, hiervas de todas,
Berenjena, Patata, calabaza,
Calabacín, Pepino,´papayuela, Perejíl
Col, Coliflor, Puerro,
Champiñón, rabanito, Yuca,
Ñame, Ají, Ajos
repollo, acelgas, tallos,
mazorcas, habichuelas, alberja,
frijol, habas, Espinacas
perejil, cilantro, Plátanos

FRUTAS
manzanas, patilla,toronjas,
mandarinas, mangos, limones,
melón, uvas, fresas,
moras, peras, piña,
nísperos, guayabas, Cerezas,
Bananas, naranja con pepas y sin pepas, en bolsitas o en mallas, valencia o una tal tangelo,
mandarina, Fresas, Piña,
Chirimoya, guanabana, Melocotón,
Níspero, Uvas de todas, Albaricoque,
Mango de todos los imaginables: de azucar, el graandote, el pecoso, el verde..
Melón, Ciruelas, Kiwi,
y claro que no se me olvide las montañas de Papaya a $3.600 y el zapote,
la chirimoya, la algarroba, el níspero,
la uchuva, la mora, el mortiño entre muchos otros.
Unidos a la carne de pollo, cerdo, res, pescado, se proporcionan junto a los ingredientes para sopas, sancochos, guisos, empanadas, tamales y otras delicias de nuestra comida.



la interminable lista de regalos de la naturaleza concentrados todos en un solo sitio dispuesto para el visitante, uno debe escoger dentro de la enorme cantidad de productos los que te parezcan mejor, El Fruver tiene su personal uniformado, he encontrado unos con locutor y música animada, anunciando promociones, productos de cosecha y demás, que le da un ambiente popular.



Reflejo de los cambios por los que atraviesa el mundo actual nos los presentan los fruver, ellos son un muestrario de las diferentes transacciones comerciales nacionales e internacionales, por eso encontramos en el fruver ajo de China, manzanas y uvas chilenas, pescado de Vietnam, aceite de oliva español, cebollas ecuatorianas. El Fruver marca el pulso de la economía de donde estoy ubicado; sus transacciones y la cantidad y la variedad de productos que ofrecen.



Ir al mercado, con carrito con ruedas, es un programa que me reconcilia con las tradiciones y los placeres de oler, ver, coger, probar, comer, oír, admirar y todas esas sensaciones que son tan propias de las antiguas plazas de mercado y ademas es un privilegio enorme tener tanta variedad desde kiwy hasta pitaya, pasando por marañon, rugula, lulo y maracuya.



Para terminar, este artículo, mensionaré dos aspectos económicos muy importantes, que afectan directamente la economía familiar:



1. Es muy frecuente ver que el comprador de estos sitios están más preocupados por conseguir el mejor precio que de tratar de impresionar a nadie con su chequera, ahí se encuentran verdaderos campeones en el manejo del dinero, las personas que entran allí son verdaderos inversionistas, tienen un talento natural para comprar en esos lugares, por ejemplo: saben con solo tocar un aguacate si es comprable o no, sus ojos se concentran en el color, olor, y que se yo que más, a veces dan ganas de preguntarles: señor o señora usted me aconseja comprar este coco, o mejor compro el más peludito... pero desisto y compro el que mejor me da mi gana.


2. En el perfil de los compradores están descartados los adolescentes, las mujeres sofisticadas, los ejecutivos yupis.. porque en muchos casos les da "oso" o simplemente porque creen que los tomates nacen en las canastas de Carulla, pero están incluidos los grandes comerciantes, aquellos que son capaces de pedir revaja en el Ley, los que compran una caja de fosforos y los cuentan a ver si esta completa la caja, pero que usted sabe que ellos tienen dinero en sus bolsillos, y si mira uno un poco mejor, tienen unos patrones para invertir muy rigurosos, lo que les permite tener siempre dinero disponible para invertir en oportunidades comerciales. son personas que entienden muy bien el concepto de las tarjetas de crédito y ellos mismos operan como si fueran una, esclavizando cada moneda que entra a sus bolsillos para ponerla a tajar a su favor.

Si bien es muy agradable comprar en un Carulla o similar, no deja de ser sorprendente la diferencia de la inversión entre un lugar y otro y la cantidad de producto obtenido a cambio. creo que aún si no hay crisis o cuando hay crisis es necesario saber como gastar de la mejor forma nuestro dinero. El secreto de muchos comerciantes que he conocido gracias a la Publicidad y el Marketing, es que como jugadores de Poker, y sabiendo que tienen dinero en la cartera, siempre estan atentos al mercado, es como una religión, una disciplina, siempre alardean, pero cuando hay que malgastar, se guardan, se esconden, se retiran, siempre me sorprende verlos discutir por valores que son facilmente pagables por cualquiera... Dice uno, que llorón, que tacaño... pero es que ellos saben algo que nosotros ignoramos o despreciamos: ellos saben el valor real del dinero.

EL VALOR DEL DINERO ESTA EN TENERLO EN NUESTRO BOLSILLO. FELIZ NOCHE.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario